Primitivismo y Antigüedad: Vitalidad y Belleza, el Arte en las grandes civilizaciones.
Edad Media: Religión, Iconografía y el nacimiento de una Sociedad Burguesa.
Edad Moderna: El Renacimiento: Pensamiento Humanista y las grandes empresas artísticas.
Barroco y Rococó: El arte en función de las grandes Monarquías y la propaganda religiosa, establecimiento de las artes menores.
Neoclasicismo, Romanticismo: La vuelta al clasicismo, el panteísmo, la muerte y la locura.
Realismo Social, Impresionismo: Los cambios de una sociedad Industrializada, una nueva técnica pictórica,
Post Impresionismo: Cubismo, Simbolismo y Expresionismo, inicio de los movimientos vanguardistas.
Primeras Vanguardias artísticas: El desenfreno de Dada, la liberación Surrealista.
El arte como concepto: Primeros conceptuales, el Pop y su relación con los medios de comunicación.
Transvanguardia, Neo Expresionismo: El eterno reciclaje de los modelos artísticos
Ultimas manifestaciones del Arte Contemporáneo: ¿Cuál es el límite dentro de la creación?
Arte Chileno: Desde
Profesor: Iván Arestegui Carvajal
No hay comentarios:
Publicar un comentario